top of page

Latam Sin Filtro

¿Qué es Latam Sin Filtro?

Latam Sin Filtro es un sitio web que ofrece información sobre la América hispanohablante. Se puede encontrar artículos de actualidad, ensayos sobre temas complejos, unas “fichas país” y un glosario que incluye conceptos que le ayudarán a conocer los países que componen el subcontinente y su historia.

Latam Sin Filtro pretende difundir información sobre América Latina de forma objetiva (no neutra). Las cifras proceden de fuentes oficiales, como instituciones gubernamentales u organizaciones internacionales. Latam Sin Filtro no pretende dar una opinión política ni difundir una ideología. Uno de los principios claves de Latam Sin Filtro es la honestidad intelectual.

Hoy en día, resulta fastidioso encontrar información objetiva. Las redes sociales y los medios de comunicación difunden noticias que siempre van acompañadas de opiniones más o menos pronunciadas, incluso información distorsionada o falsa.

El objetivo de Latam Sin Filtro es compartir información para que el público pueda formarse su propia opinión y desarrollar su sentido crítico. Por todo ello, sólo se ofrecen contenidos educativos e informativos.

Latam Sin Filtro.png

¿Es el contenido accesible para todos?

latam sin filtro américa latina latinoamérica

¡Claro! Los artículos de Latam Sin Filtro son accesibles para todos. ¡No necesita ser un politólogo o un economista para entender los artículos, para nada!

Los términos técnicos y complejos que se pueden encontrar en los artículos están definidos y explicados de manera sencilla y clara. Para profundizar en conceptos específicos de la historia de la región, está a su disposición el glosario de Latam Sin Filtro.

Además, escribo todo el contenido del sitio web en tres idiomas: español, inglés y francés adoptando los términos técnicos a cada idioma.

¿Qué legitimidad tengo para hablar de América Latina?

Tengo un máster en comercio internacional trilingüe, durante el cual estudié diversos aspectos de América Latina = el papel de la región en el comercio internacional, las organizaciones de integración regional, la situación política y económica de los países latinoamericanos en el siglo XXI. Estudio civilización latinoamericana desde 2019, pero empecé a desarrollar un interés para la región latinoamericana, su historia y su cultura a principios del 2022, al empezar mi máster. Tuve la oportunidad de realizar un proyecto sobre el tema del “nuevo giro a la izquierda en América Latina”. Me apasionó tanto que después de escribir este primer ensayo, quise seguir investigando, escribiendo y reflexionando sobre temas socioeconómicos y políticos en la región.

Asimismo, pude desarrollar competencias en investigación de mercados, marketing, economía y derecho durante mi carrera universitaria y a través de mis experiencias profesionales.

En cuanto a la traducción, tengo una licencia en lenguas extranjeras aplicadas (inglés-español) y tengo un máster en comercio internacional trilingüe (francés, inglés, español). Llevo 5 años traduciendo.

latam sin filtro américa latina
bottom of page